Valora este artículo
(2 votos)

“Pequecompartir y diverticuéntame”, iniciativas de responsabilidad social del Colegio Ingeniería.

 

El pasado 10 de diciembre de 2021 -”dándonos la mano y uno delante de otro”- se materializó la entrega de presentes a las instituciones educativas de la región que formaron parte de “pequecompartir y diverticuéntame”

Esta iniciativa tiene más de 5 años en la Región, y en esta oportunidad tuvo como beneficiarios a las instituciones educativas Santa Bárbara de Carhuacayan de la Oroya y San Isidro Labrador de Quichuay de Huancayo. En representación de las instituciones educativas, la Lic. Lizbet Leonardo Campos y Lic. Marisol Gómez Garay, respectivamente, extendieron su agradecimiento a toda la familia ingeniería. Cabe mencionar que esta iniciativa tiene el apoyo de los padres de familia del nivel inicial, quienes hacen un alto a fin de año para compartir en esta fecha tan especial como es la Navidad.

 

Valora este artículo
(4 votos)

Ingresó a la facultad de Ciencias de la administración con la nota de 18.4644.

 

La comunidad educativa del Colegio Ingeniería felicita y celebra el gran resultado de Valeria Alejandra Leonardo Castillón, ingresante a la facultad de Ciencias de la Administración con el puntaje más alto del proceso de admisión UNCP primera selección 2022 que se desarrolló los días 10, 11 y 12 de diciembre del 2021.

Valeria Alejandra, una joven huancaína de 16 años, destaca que para alcanzar este puntaje desarrolló una buena organización en casa de sus clases virtuales, evitando las distracciones y priorizando la concentración, asimismo, ella agradece a sus papás y a sus hermanas por el decisivo apoyo emocional que en todo momento recibió de ellos.

A este destacable resultado, el colegio Ingeniería sumó también el ingreso de 13 alumnos más de la Promoción 2021 - Tupananchiskama (hasta volvernos a encontrar), quienes demostraron estar preparados para los nuevos retos de la educación actual y lograron cumplir su sueño de ser universitarios antes de terminar el colegio.

Compartimos con las familias la alegría de nuestros nuevos ingresantes a la UNCP, quienes a pesar de la difícil situación que todavía atravesamos, ya son cachimbos Ingeniería y pudieron demostrar sus conocimientos producto de la formación integral que ofrece el Colegio Ingeniería.

 

Colegio Ingeniería

#InnovaciónEducativaQueNoSeDetiene

 

La Institución Educativa Particular de Ingeniería en concordancia con las disposiciones sanitarias emitidas por el MINSA y el MINEDU dispone poner en funcionamiento el “Plan de implementación para la prestación del servicio educativo 2021, en la modalidad semipresencial ”, el cual ha sido elaborado bajo el liderazgo de la Dirección, el apoyo de la Comisión de Educación Ambiental, Gestión del Riesgo y Desastres, Coordinación de Tutoría, Departamento Psicopedagógico, Área de GTH , la sub dirección del  nivel  de  Secundaria .

Sustentando  nuestro Plan  de  Retorno  en  la  RVM  273 – 2020 Minedu, que establece  que el  servicio educativo  semipresencial / presencial,  para  el  retorno  seguro, gradual y voluntario  será  flexible  de acuerdo  a  las  condiciones  vinculadas a la  emergencia  sanitaria  y  en  concordancia con la RVM  121 -2021 Minedu  y  la  RVM  199-2021 Minedu .

El plan del retorno a la presencialidad del colegio Ingeniería cuenta con la autorización del Ministerio de Educación a través de la plataforma Sistema de Seguimiento y Alerta para el Retorno Seguro (SARES), calificado como “colegio apto para el servicio de la presencialidad” y con conocimiento de la directora de la UGEL Huancayo. Esto  significa que hemos  reunido  con  las características en  relación  a:

  • Condiciones de Contexto
  • Condiciones de Bioseguridad  de la  IE
  • Condiciones sociales  (acuerdos  con los padres de familia y comunidad educativa)

Así entonces, informamos que el día miércoles 10 de noviembre de 2021 será recordado como un día histórico y significativo, ya que los estudiantes  del tercer grado de secundaria fueron los primeros en volver a sus aulas después de casi dos años de recibir clases virtuales.

Por  ahora  hemos iniciado el  trabajo  presencial   con  el desarrollo  del  área de arte  y  cultura  en las  especialidades de  :

-Dibujo  y  Pintura

-Danza

-Música 

-Teatro

Un agradecimiento especial  a los  padres  de  familia  por  la  confianza en el  servicio .

Colegio Ingeníeria

EL RETORNO PROGRESIVO A LA PRESENCIALIDAD
La Institución Educativa Particular de Ingeniería en concordancia con las disposiciones sanitarias emitidas por el MINSA y el MINEDU dispone poner en funcionamiento el “Plan de implementación para la prestación del servicio educativo 2021, en la modalidad semipresencial ”, el cual ha sido elaborado bajo el liderazgo de la Dirección, el apoyo de la Comisión de Educación Ambiental, Gestión del Riesgo y Desastres, Coordinación de Tutoría, Departamento Psicopedagógico, Área de GTH , la sub dirección del nivel de Secundaria .
Sustentando nuestro Plan de Retorno en la RVM 273 – 2020 Minedu, que establece que el servicio educativo semipresencial / presencial, para el retorno seguro, gradual y voluntario será flexible de acuerdo a las condiciones vinculadas a la emergencia sanitaria y en concordancia con la RVM 121 -2021 Minedu y la RVM 199-2021 Minedu .
El plan del retorno a la presencialidad del colegio Ingeniería cuenta con la autorización del Ministerio de Educación a través de la plataforma Sistema de Seguimiento y Alerta para el Retorno Seguro (SARES), calificado como “colegio apto para el servicio de la presencialidad” y con conocimiento de la directora de la UGEL Huancayo. Esto significa que hemos reunido con las características en relación a:
- Condiciones de Contexto
- Condiciones de Bioseguridad de la IE
- Condiciones sociales (acuerdos con los padres de familia y comunidad educativa ) .
-
Así entonces, informamos que el día miércoles 10 de noviembre de 2021 será recordado como un día histórico y significativo, ya que los estudiantes del tercer grado de secundaria fueron los primeros en volver a sus aulas después de casi dos años de recibir clases virtuales.
Por ahora hemos iniciado el trabajo presencial con el desarrollo del área de arte y cultura en las especialidades de :
-Dibujo y Pintura
-Danza
-Música
-Teatro
Los horarios se han establecido de la siguiente manera :
Grado Día Horario
2° Martes
2: 20 - 3: 50 p.m.
3° Miércoles
1° Jueves
4° Viernes

 

Un agradecimiento especial a los padres de familia por la confianza en el servicio .

 

Atentamente

Mag Luis Huaripata Pando
Director

Martes, 12 Octubre 2021 19:00

Felicidades promo 2021 "TUPANANCHISKAMA"

Escrito por

Logran ingreso a 15 universidades

No debemos dejar nuestras metas y sueños de lado a pesar de las eventualidades y esto lo tiene claro nuestra promoción  "TUPANANCHISKAMA"  que a pesar de 2 años de pandemia ellos no han bajado su exigencia ni sus metas y el día de hoy vienen cosechando los frutos de sus esfuerzos.

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS

1.

BURGOS LUJAN, MOHAMED POMPEYO

INGENIERIA CIVIL

2.

CAHUAYA QUISPE LEONARDO BRAYAN

MEDICINA HUMANA

3.

CAJACHAGUA SAUÑI, JESUS MARTIN

DERECHO

4.

CARDENAS ARROYO, GABRIEL ELIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

5.

CERRON BASTIDAS, TRACY GABRIELA

PSICOLOGÍA

6.

CHAVEZ ALVA, YAIR PIERO

COMUNICACIÓN

7.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

8.

NUÑEZ ANCHIRAICO DANIELLA LUZ

DERECHO

9.

NUÑEZ ANCHIRAICO GIANELLA LUZ

ARQUITECTURA

10.

ORTEGA BALBIN JOSEPH ADRIAN

MEDICINA HUMANA

11.

ORTIZ MERCADO, SHAMIRA

DERECHO

12.

PAREDES CRISOSTOMO, ANDREA DANIELA

MEDICINA HUMANA

13.

PÁRRAGA RUPAY MARICIELO ISABEL

MEDICINA HUMANA

14.

PATRICIO CAMARENA, KAMILA CLAUDIA

ADM. DE NEGOCIOS INT.

15.

PEZO GONZALES GIULIANA IALEXANDRA

MEDICINA HUMANA

16.

QUISPE LLOCCLLA, GINO FRANCO

INGENIERIA CIVIL

17.

SALVATIERRA SOTOMAYOR DANIEL SAGELD

DERECHO

UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

1.

CARDENAS CASTRO, AILEN MONSERRAT

ESTOMATOLOGÍA

2.

ESTRADA PALACIOS, PAULO IVAN

BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD PERUANA DEL CENTRO

1.

CARDENAS ARROYO, GABRIEL ELIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

2.

DUEÑAS ALANYA, LUCERO MILENNE

TRADUCCIÓN E INTERPRETACION

3.

GARCIA CURI, CAMILO ESTEBAN

COMUNICACIÓN Y MARKETING

4.

GONZALES CANEZ, JOAQUIN ALEJANDRO

DERECHO

5.

GONZALES SAUÑI, PATRICIA MICHELLE

ADMINISTRACIÓN Y NEG. INT.

6.

GUTIERREZ ZORRILLA, VALERIA GIANELLA

DISEÑO GRÁFICO

7.

LUNA JESUS, SILVANA PAOLA

RELACIONES INTERNACIONALES

8.

NUÑEZ ANCHIRAICO, DANIELLA LUZ

DERECHO

9.

NUÑEZ ANCHIRAICO, GIANELLA LUZ

ARQUITECTURA

10.

SEGOVIA TICONA, SAMANTHA ABIGAIL

ADMINISTRACIÓN Y NEG. INT.

11.

SUAREZ LOYOLA, SULOY ELENA

RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE LIMA

1.

BARRERA CHAUPIS, SEBASTIAN ENRIQUE

DERECHO

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

1.

ABAD ESCOBAR, CAROLINA LUZMILA

ARQUITECTURA

2.

ALVARADO MONGE, YASSER ERNESTO

INGENIERIA DE MINAS

3.

ALVAREZ ZURITA, ARIANA CAROLINA

ENFERMERIA

4.

ANGLAS TOVAR, DANIELA VICTORIA

ENFERMERIA

5.

AQUINO GERÓNIMO, PAMELA ARIANA

ADM. DE EMPRESAS

6.

ARAUJO ARANA, ARIANA MARINA

ENFERMERIA

7.

ARAUJO CHACHICO. ALEX ADRIAN

ADM. Y FINANZAS

8.

ARISTE QUILIANO, JOSEPH SEBASTIAN

INGENIERIA MECATRÓNICA

9.

ARROYO PARIONA, JIMENA SOFÍA

ARQUITECTURA

10.

AVILES PAUCAR, GRECIA CELESTE

INGENIERIA MECANICA

11.

AYUQUE MUÑOZ MANUEL ANTONIO

ARQUITECTURA

12.

BALBIN RONDON, DIANEIRA ANDREA

DERECHO

13.

BARRERA CHAUPIS, SEBASTIAN ENRIQUE

DERECHO

14.

BENAVIDES QUISPE, GUILLERMO ANDRE

CONTABILIDAD

15.

BRUNO HUAMAN, IVANA ITZEL

PSICOLOGÍA

16.

BURGOS LUJAN, MOHAMED POMPEYO

DERECHO

17.

CACHUÁN CHÁVEZ, VIVIANA GABRIELA

DERECHO

18.

CAHUAYA QUISPE LEONARDO BRAYAN

PSICOLOGÍA

19.

CAJACHAGUA SAUÑI, JESUS MARTIN

DERECHO

20.

CALLATA VILA, OWEN BRANCO

INGENIERÍA MECATRÓNICA

21.

CARDENAS ARROYO, GABRIEL ELIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

22.

CÁRDENAS CASTRO AILEN MONSERRAT

ODONTOLOGÍA

23.

CARHUAMACA PALACIOS GABRIELA DALESHKA

ARQUITECTURA

24.

CARHUAS SOLIS JORGE JULINO

NEGOCIOS INTERNACIONALES

25.

CASTRO LAGOS DARMA HADE

ADMINISTRACIÓN

26.

CASTRO SOTO, TAMARA CAROLINA

ARQUITECTURA

27.

CERRON BASTIDAS, TRACY GABRIELA

PSICOLOGÍA

28.

CERRON MATOS, MARCELO JOSÉ

ARQUITECTURA

29.

CHAMORRO ARCE, MANUEL SEBASTIAN

ARQUITECTURA

30.

CHAVEZ ALVA, YAIR PIERO

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

31.

CHAVEZ NUNEZ, ALVARO PEDRO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

32.

CHUCO ESCALANTE CARLOS EDUARDO

ADMINISTRACIÓN

33.

COMUN LOZANO, FRANK YELSIN

MEDICINA HUMANA

34.

DAGA DE LA CRUZ, JACKELYNE ESTHER

INGENIERÍA MECÁNICA

35.

DE LA CRUZ PAZ, VALERIA NICOLE

ADM. Y RECURSOS HUMANOS

36.

DE LA CRUZ VICTORIA CARLOS RAUL

INGENIERIA CIVIL

37.

DE LA TORRE CHUQUISTA, CELESTE

INGENIERÍA AMBIENTAL

38.

DUEÑAS ALANYA LUCERO MILENNE

CIENCIAS Y TEC. DE LA COM.

39.

EGOAVIL VERA, MAURICIO GABRIEL

INGENIERÍA MECATRÓNICA

40.

ESPINOZA ANCHIRAICO, BRAD HES

INGENIERÍA INDUSTRIAL

41.

ESTRADA HINOSTROZA ARIANA BELEN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

42.

ESTRELLA RIVERA, ARIANA CELESTE

DERECHO

43.

FABIAN CARHUACHUCO ELSY ROMINA

DERECHO

44.

FABIAN SEGAMA, RENZO SEBASTIAN

ECONOMÍA

45.

FLORES CARHUAMACA, MICHELLE SARASVATI

PSICOLOGÍA

46.

FLORES ESPINOZA, ASTRID ELENA AMELIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

47.

GABINO LIZARRAGA NAYARA FERNANDA

PSICOLOGÍA

48.

GARCIA CURI, CAMILO ESTEBAN

ADMINISTRACION Y MARKETING

49.

GOMEZ URETA JOSÉ ANTONIO

ECONOMÍA

50.

GONZALES CANEZ JOAQUÍN ALEJANDRO

DERECHO

51.

GONZALES PÉREZ CRISTIAN EMILIO

ECONOMÍA

52.

GONZALES PANDO, SILVANA ANGHELI

ARQUITECTURA

53.

GONZÁLEZ SAUÑI, PATRICIA MICHELLE

NEGOCIOS INTERNACIONALES

54.

GUTIERREZ ZORRILLA VALERIA GIANELLA

INGENIERIA EMPRESARIAL

55.

HEREÑA CESPEDES, ALISSON BERENICE

DERECHO

56.

HUARACA VILCAPOMA, CAMILA FAVIANA

TERAPIA Y REHABILITACIÓN

57.

HUAYNATE ROBLES, JORGE LEONARDO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

58.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

59.

JULCA QUISPE, JUAN DIEGO

ADM. Y RECURSOS HUMANOS

60.

LANDA CUYUBAMBA, JEFFERSON EDWIN

ADMINISTRACION Y MARKETING

61.

LAPA FERNANDEZ, JOSE GABRIEL

INGENIERÍA DE SISTEMAS

62.

LAURENTE MUÑOZ, ANDREA NAYARA

ADMINISTRACION Y MARKETING

63.

LÁZARES GOICOCHEA MARIA ALEJANDRA NICOLE

PSICOLOGÍA

64.

LEONARDO CASTILLÓN VALERIA ALEJANDRA

INGENIERÍA EMPRESARIAL

65.

LLANCO PÉREZ MICHAEL CIRILO

INGENIERÍA CIVIL

66.

LONGA LAZO, CRISTIAN ANTONIO

ECONOMÍA

67.

LOPEZ ARZAPALO, DONALDO FITZGERALD

ENFERMERÍA

68.

LOZANO TELLO, KARYNME ANTONELLA

PSICOLOGÍA

69.

LOZANO TRUJILLO, JUNIOR ANTONIO

INGENIERÍA AMBIENTAL

70.

LUNA JESUS, SILVANA PAOLA

ADMINISTRACION Y MARKETING

71.

MARMOLEJO BASTIDAS MADYORI JULIET

INGENIERÍA INDUSTRIAL

72.

MUNIVE MUCHA, CAMILA CAROLINA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

73.

NUÑEZ ANCHIRAICO DANIELLA LUZ

DERECHO

74.

NUÑEZ ANCHIRAICO GIANELLA LUZ

ODONTOLOGÍA

75.

OCHOA FLORES, FABRIZZIO ALESSANDRO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

76.

OLIVERA HOSPINAL, WILLIAMS CHARLES

INGENIERÍA DE SISTEMAS

77.

ORTEGA BALBIN JOSEPH ADRIAN

LABORATORIO CLÍNICO

78.

ORTEGA CÓRDOVA, MARCIA JESUS

ECONOMÍA

79.

ORTIZ MERCADO, SHAMIRA

DERECHO

80.

ORTIZ ORCON, MIGUEL SEBASTIAN

ENFERMERÍA

81.

PAREDES CRISOSTOMO, ANDREA DANIELA

ARQUITECTURA

82.

PÁRRAGA RUPAY MARICIELO ISABEL

LABORATORIO CLÍNICO

83.

PAUCAR CCENTE, ANGHELA ADELA

INGENIERÍA AMBIENTAL

84.

PEZO GONZALES GIULIANA IALEXANDRA

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING

85.

POMATAILLA MEZA RENATO VALENTIN

INGENIERIA CIVIL

86.

PONCE VARGAS PAULO CÉSAR

INGENIERIA CIVIL

87.

PORRAS VILLAVERDE, PAOLA LEONELA

DERECHO

88.

QUINTANILLA MONGE ALVARO

TERAPÍA FÍSICA Y REHABILITA.

89.

QUISPE BERROCAL, LUIS MIGUEL

INGENIERÍA MECATRÓNICA

90.

QUISPE LLOCCLLA, GINO FRANCO

INGENIERIA CIVIL

91.

QUISPE MEDINA, SEBASTIAN

ADMINISTRACION Y MARKETING

92.

RAMOS SAYRE, ALEXCIA SAMIRA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

93.

REYNAGA HUAMANI MARCO FABIO

ARQUITECTURA

94.

RIVERA CURAHUA, EITAN DREIK

ARQUITECTURA

95.

ROBLADILLO VALER ALVARO SEBASTIAN

INGENIERÍA QUÍMICA

96.

RODRÍGUEZ QUINTANILLA, SEBASTIAN ANGEL

INGENIERÍA DE SISTEMAS

97.

ROMERO RAMOS, BRYAN EDGARD

ADMINISTRACIÓN

98.

SALVADOR CABALLERO, DANIELA CRISTINA

INGENIERIA CIVIL

99.

SALVATIERRA SOTOMAYOR DANIEL SAGELD

DERECHO

100.

SANCHEZ MARINA, ALEJANDRA FRANCISCA

LABORATORIO CLÍNICO

101.

SANTIVAÑEZ PAREDES, JESÚS FABRIZIO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

102.

SANTOS VELÁSQUEZ TANIA SAMANTHA

ODONTOLOGÍA

103.

SEGOVIA TICONA, SAMANTHA ABIGAIL

NEGOCIOS INTERNACIONALES

104.

SUAREZ LOYOLA, SULOY ELENA

MEDICINA

105.

TELLO BRICEÑO GUSTAVO ANTONY

INGENIERIA CIVIL

106.

VALERIO DOMINGUEZ, ADRIANA MARTHA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

107.

VALLADOLID MAGNO, DANAE KIMBERLY

ADMINISTRACION Y MARKETING

108.

VARGAS GRIJALVA, ELSA GABRIELA KATHERINE

DERECHO

109.

VICTORIA UNTIVEROS, JOE NICOLAE

INGENIERIA CIVIL

110.

VILCHEZ TOVAR JOSEPH SEBASTIAN

INGENIERÍA DE SISTEMAS

111.

VILLARINO SALAZAR, FRANCESCA ARIANA CORAYMA

ADMINISTRACION Y MARKETING

112.

VILLEGAS GUERRA, ANDRIU ANTONY

DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

1.

AYUQUE MUÑOZ MANUEL ANTONIO

ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ESAN

1.

ARAUJO CHACHICO. ALEX ADRIAN

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

2.

CARHUAS SOLIS JORGE JULINO

ECONOMÍA Y NEGOCIOS INT.

3.

GONZALES SAUÑI, PATRICIA MICHELLE

ECONOMÍA Y NEGOCIOS INT.

4.

OLIVERA HOSPINAL, WILLIAMS CHARLES

ECONOMIA

5.

ORTEGA CÓRDOVA, MARCIA JESUS

ADMINISTRACIÓN Y MARKETING.

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

1.

CARDENAS ARROYO, GABRIEL ELIAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2.

ESTRADA PALACIOS, PAULO IVAN

MEDICINA HUMANA

3.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

4.

NUÑEZ ANCHIRAICO, DANIELLA LUZ

MEDICINA HUMANA

5.

NUÑEZ ANCHIRAICO, GIANELLA LUZ

ARQUITECTURA Y URBANISMO.

6.

PAREDES CRISOSTOMO, ANDREA DANIELA

MEDICINA HUMANA

7.

PEZO GONZALES GIULIANA IALEXANDRA

MEDICINA HUMANA

8.

PORRAS VILLAVERDE, PAOLA LEONELA

MEDICINA HUMANA

9.

SEGOVIA TICONA, SAMANTHA ABIGAIL

ADMINISTRACIÓN Y NEG. INT.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

1.

ARISTE QUILIANO, JOSEPH SEBASTIAN

INGENIERIA CIVIL

2.

CÁRDENAS CASTRO AILEN MONSERRAT

INGENIERÍA BIOMÉDICA

3.

CARHUAS SOLIS JORGE JULINO

INGENIERÍA CIVIL

4.

ESTRADA HINOSTROZA ARIANA BELEN

INGENIERIA INDUSTRIAL

5.

FABIAN CARHUACHUCO ELSY ROMINA

INGENIERÍA BIOMÉDICA

6.

GONZALES CANEZ JOAQUÍN ALEJANDRO

ADMINISTRACIÓN

7.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

8.

NUÑEZ ANCHIRAICO, DANIELLA LUZ

DERECHO

9.

NUÑEZ ANCHIRAICO, GIANELLA LUZ

ARQUITECTURA

10.

PACHECO BARRA, KIARA

DERECHO

11.

REYNAGA HUAMANI MARCO FABIO

INGENIERIA CIVIL

PONTIFICÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

1.

ALIAGA ALIAGA, LEONARDO FABIO

FINANZAS

2.

ARISTE QUILIANO, JOSEPH SEBASTIÁN

INGENIERIA INDUSTRIAL

3.

BARRERA CHAUPIS SEBASTIÁN ENRIQUE

DERECHO

4.

CAJACHAGUA SAUÑI, JESUS MARTIN

DERECHO

5.

CARDENAS CASTRO, AILEN MONSERRAT

INGENIERIA BIOMÉDICA

6.

CARRASCO BUENO, EMANUEL FERNANDO

INGENIERIA BIOMÉDICA

7.

CHAVEZ ALVA, YAIR PIERO

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

8.

EGOAVIL VERA, MAURICIO GABRIEL

INGENIERIA BIOMÉDICA

9.

FABIAN SEGAMA, RENZO SEBASTIAN

ECONOMÍA

10.

FLORES ESPINOZA, ASTRID ELENA AMELIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

11.

GONZALES CANEZ JOAQUÍN ALEJANDRO

DERECHO

12

GONZÁLEZ SAUÑI PATRICIA MICHELLE

GESTIÓN

13.

HILARIO BUSSO, ARTURO PIERO

INGENIERÍA MECATRÓNICA

14

HUARI CAMBORDA, JORGE LUIS

INGENIERIA CIVIL

15

JAIME VALERIO, PIERO BRENNETH

INGENIERÍA MECATRÓNICA

16.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

17.

LAPA FERNANDEZ, JOSE GABRIEL

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

18.

LEONARDO CASTILLÓN VALERIA ALEJANDRA

INGENIERIA BIOMÉDICA

19.

LOPEZ AYLLON JENNIFER

INGENIERIA INDUSTRIAL

20.

LOZANO TELLO, KARYNME ANTONELLA

PSICOLOGÍA

21.

MÁRQUEZ CUEVAS, JAVIER JUNIOR

INGENIERIA INDUSTRIAL

22.

NUÑEZ ANCHIRAICO DANIELLA LUZ

DERECHO

23.

PACHECO BARRA, KIARA

CIENCIAS POLÍTICAS Y GOB

24.

PIMENTEL CHUMBES, JAMES

INGENIERÍA DE TELECOM.

25.

PONCE VARGAS PAULO CÉSAR

INGENIERIA CIVIL

26.

REYNAGA HUAMANI MARCO FABIO

INGENIERIA CIVIL

27.

RIVERA CURAHUA, EITAN DREIK

ARQUITECTURA

28.

RODRÍGUEZ QUINTANILLA, SEBASTIAN ANGEL

INGENIERÍA DE TELECOM.

29.

SALVATIERRA SOTOMAYOR DANIEL SAGELD

ECONOMÍA

30.

SANTIVAÑEZ PAREDES, JESÚS FABRIZIO

INGENIERIA DE SISTEMAS

31.

SANTOS PACHECO, NICOLÁS EDUARDO

INGENIERÍA AMBIENTAL

32.

SANTOS VELÁSQUEZ TANIA SAMANTHA

DERECHO

33.

VALERIO DOMINGUEZ, ADRIANA MARTHA

INGENIERIA BIOMÉDICA

34.

VILCHEZ TOVAR JOSEPH SEBASTIAN

INGENIERÍA INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

1.

ARAUJO CHACHICO. ALEX ADRIAN

ADM. Y FINANZAS

2.

ARISTE QUILIANO, JOSEPH SEBASTIAN

MEDICINA HUMANA

3.

AYUQUE MUÑOZ MANUEL ANTONIO

ARQUITECTURA

4.

BALBIN RONDON, DIANEIRA ANDREA

DERECHO

5.

BARRERA CHAUPIS, SEBASTIAN ENRIQUE

DERECHO

6.

CAHUAYA QUISPE LEONARDO BRAYAN

PSICOLOGÍA

7.

CAJACHAGUA SAUÑI, JESUS MARTIN

DERECHO

8.

CARDENAS ARROYO, GABRIEL ELIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

9.

CÁRDENAS CASTRO AILEN MONSERRAT

MEDICINA HUMANA

10.

CARHUAMACA PALACIOS GABRIELA DALESHKA

ARQUITECTURA

11.

CARHUAS SOLIS JORGE JULINO

MEDICINA HUMANA

12.

CASTRO LAGOS DARMA HADE

ADMINISTRACIÓN

13.

CHAVEZ ALVA, YAIR PIERO

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

14.

CHAVEZ NUNEZ, ALVARO PEDRO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

15.

CHUCO ESCALANTE CARLOS EDUARDO

ADMINISTRACIÓN

16.

DE LA CRUZ PAZ, VALERIA NICOLE

ARQUITECTURA

17.

DE LA CRUZ VICTORIA CARLOS RAUL

INGENIERIA CIVIL

18.

DUEÑAS ALANYA LUCERO MILENNE

CIENCIAS Y TEC. DE LA COM.

19.

ESPINOZA ANCHIRAICO, BRAD HES

INGENIERÍA DE MINAS

20.

ESTRADA HINOSTROZA ARIANA BELEN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

21.

ESTRADA PALACIOS, PAULO IVAN

MEDICINA HUMANA

22.

FABIAN CARHUACHUCO ELSY ROMINA

DERECHO

23.

FABIAN SEGAMA, RENZO SEBASTIAN

ECONOMÍA

24.

GABINO LIZARRAGA NAYARA FERNANDA

PSICOLOGÍA

25.

GARCIA CURI, CAMILO ESTEBAN

ADMINISTRACION Y MARKETING

26.

GOMEZ URETA JOSÉ ANTONIO

ECONOMÍA

27.

GONZALES CANEZ JOAQUÍN ALEJANDRO

DERECHO

28.

GONZALES PÉREZ CRISTIAN EMILIO

ECONOMÍA

29.

GONZÁLEZ SAUÑI, PATRICIA MICHELLE

ECONOMÍA

30.

GUTIERREZ ZORRILLA VALERIA GIANELLA

INGENIERIA EMPRESARIAL

31.

HUARACA VILCAPOMA, CAMILA FAVIANA

TERAPIA Y REHABILITACIÓN

32.

HUAYNATE ROBLES, JORGE LEONARDO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

33.

JAVIER VILLALOBOS ANDREA NICOLE

DERECHO

34.

LÁZARES GOICOCHEA MARIA ALEJANDRA NICOLE

PSICOLOGÍA

35.

LEONARDO CASTILLÓN VALERIA ALEJANDRA

INGENIERÍA EMPRESARIAL

36.

LOPEZ AYLLON, JENNIFER

INGENIERÍA INDUSTRIAL

37.

LOZANO TRUJILLO, JUNIOR ANTONIO

INGENIERÍA AMBIENTAL

38.

LUNA JESUS, SILVANA PAOLA

RELACIONES INTERNACIONALES

39.

MARMOLEJO BASTIDAS, MADYORI JULIET

ARQUITECTURA

40.

MUNIVE MUCHA, CAMILA CAROLINA

MEDICINA HUMANA

41.

MUÑOZ BUENDIA, NIKHOL KATHERINE

ENFERMERÍA

42.

OLIVERA HOSPINAL, WILLIAMS CHARLES

INGENIERÍA EMPRESARIAL

43.

ORTEGA BALBIN JOSEPH ADRIAN

MEDICINA HUMANA

44.

ORTIZ MERCADO, SHAMIRA

DERECHO

45.

PACHECO BARRA, KIARA CAROLINA

DERECHO

46.

PAREDES CRISOSTOMO, ANDREA DANIELA

MEDICINA HUMANA

47.

PÁRRAGA RUPAY MARICIELO ISABEL

MEDICINA HUMANA

48.

PEZO GONZALES GIULIANA IALEXANDRA

MEDICINA HUMANA

49.

POMATAILLA MEZA RENATO VALENTIN

MEDICINA HUMANA

50.

PONCE VARGAS PAULO CÉSAR

INGENIERIA CIVIL

51.

PORRAS VILLAVERDE, PAOLA LEONELA

DERECHO

52.

QUINTANILLA MONGE ALVARO

MEDICINA HUMANA.

53.

QUISPE LLOCCLLA, GINO FRANCO

INGENIERIA CIVIL

54.

QUISPE MEDINA, SEBASTIAN

ADMINISTRACION Y MARKETING

55.

REYNAGA HUAMANI MARCO FABIO

ARQUITECTURA

56.

RIVERA CURAHUA, EITAN DREIK

ARQUITECTURA

57.

SALVATIERRA SOTOMAYOR DANIEL SAGELD

ECONOMÍA

58.

SANTIVAÑEZ PAREDES, JESÚS FABRIZIO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

59.

SANTOS VELÁSQUEZ TANIA SAMANTHA

ODONTOLOGÍA

60.

SEGOVIA TICONA, SAMANTHA ABIGAIL

NEGOCIOS INTERNACIONALES

61.

SUAREZ LOYOLA, SULOY ELENA

NEGOCIOS INTERNACIONALES

62.

TELLO BRICEÑO GUSTAVO ANTONY

INGENIERIA CIVIL

63.

VALERIO DOMINGUEZ, ADRIANA MARTHA

MEDICINA HUMANA

64.

VILCHEZ TOVAR JOSEPH SEBASTIAN

INGENIERÍA INFORMÁTICA

65.

VILLARINO SALAZAR, FRANCESCA ARIANA CORAYMA

ADMINISTRACION Y MARKETING

UTEC

1.

SANTOS PACHECO, NICOLÁS EDUARDO

INGENIERÍA ENERGÉTICA

UNIVERSIDAD DE PIURA

1.

ORTIZ ORCON, MIGUEL SEBASTIAN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LE CORDON BLUE

1.

LAURENTE MUÑOZ, ANDREA NAYARA

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALI.

2.

QUISPE MEDINA, SEBASTIAN

GASTRONOMÍA Y GESTIÓN EMP.

EMCH

1.

LLANCO PÉREZ MICHAEL CIRILO

MILITAR

Felicitamos a sus familias y les deseamos éxitos en su vida universitaria.

Colegio Ingeniería 

#InnovaciónEducativaQueNoSeDetiene

Miércoles, 01 Septiembre 2021 09:19

Celebremos en familia nuestro mes Jubilar 2021 Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(4 votos)

Iniciamos las actividades por los 28 años de creación institucional

El colegio Ingeniería, en conmemoración de sus XXVIII años de creación institucional, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad educativa a participar de los eventos por la celebración de esta fecha importante. A lo largo del mes de setiembre desarrollaremos distintas actividades con el objetivo de mostrar el talento, aprendizaje y devoción de nuestros estudiantes de los tres niveles educativos.

Sabemos que con la coyuntura actual no podemos estar juntos físicamente pero queremos que sean parte a través de la virtualidad en las distintas fechas que listamos a continuación:

01 de setiembre

Inicio de la visita de la Virgen de las Mercedes.

Oración a la Virgen de las Mercedes e Izamiento del Pabellón Nacional.

Lugar: Patio central.

Hora: 7:30 a.m.

 

06 de setiembre

Oración a la Virgen de las Mercedes e Izamiento del Pabellón Nacional

Nivel Inicial – Coordinación de Inglés.

Lugar: Patio central.

Hora: 7:30 a.m.

Matemática Recreativa Secundaria.

Lugar: Aulas virtuales.

Hora: 8:00 a.m.

 

08 de setiembre

Cooking Class Nivel Inicial.

Lugar: Aulas virtuales.

Hora: 9:00 a.m.

Rezo del Santo Rosario.

Lugar: Zoom institucional.

Hora: 4:30 p.m.

09 de setiembre

Matemática Recreativa Primaria.

Lugar: Aulas virtuales.

Hora: 8:00 a.m.

 

13 de setiembre

Oración a la Virgen de las Mercedes e Izamiento del Pabellón Nacional.

Nivel Primaria y Tutoría.

Lugar: Patio central.

Hora: 7:30 a.m. 

 

15 de setiembre

Rezo del Santo Rosario.

Lugar: Vía Zoom institucional.

Hora: 4:30 p.m.

 

20 de setiembre

Oración a la Virgen de las Mercedes e Izamiento del Pabellón Nacional.

Nivel Secundario y Administrativo.

Lugar: Patio central

Hora: 7:30 a.m.

 

21 de setiembre

Procesión virtual de la Virgen de las Mercedes.

Lugar: Parroquia Virgen de Fátima.

Hora: 5:30 p.m.

Asistentes: Director, subdirectora, asistentes educativos del nivel, psicólogos y administrativos. Primer día de Triduo a la Virgen de las Mercedes dedicado a los estudiantes y padres de familia del nivel Inicial, primaria y personal administrativo.

Lugar: Parroquia Virgen de Fátima - Transmisión por la página del  Facebook. Hora: 6:00 p.m. Enlace: hps://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

 

22 de setiembre

Rezo del Santo Rosario

Lugar: Vía Zoom institucional

Hora: 4:30 p.m.

Asistentes: Director, subdirector, asistentes educativos del nivel, psicólogos, academia y preacademia.

Segundo día de Triduo a la Virgen de las Mercedes dedicado a los estudiantes y padres de familia de 1° a 4° año del nivel secundaria.

Lugar: Parroquia Virgen de Fátima y transmisión por la página del Facebook. Hora: 6:00 p.m. Enlace: hps://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

 

23 de setiembre

Presentación del Talent Show English del nivel Secundaria.

Lugar: Transmisión por la página de Facebook 

Hora: 9:00 a.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

Día de la juventud de 1° a 4° de secundaria.

Lugar: Transmisión por la página de Facebook.

Hora: 9:00 a.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

Tercer día de Triduo a la Virgen de las Mercedes

Dedicado a los estudiantes y padres de familia de 5° de secundaria, pre academia y academia.

Lugar: Parroquia Virgen de Fátima y transmisión por la página de Facebook.

Hora: 6:00 p.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

Procesión virtual y Bienvenida a la Virgen de las Mercedes

Lugar: Patio central y transmisión por la página de Facebook.

Hora: 7:00 p.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

 

24 de setiembre

Día central XXVIII aniversario institucional (programa especial).

Lugar: YouTube Institucional Hora: 10:00 a.m.

Enlaces: 

Misa de acción de gracias: https://www.youtube.com/watch?v=UpiejNpY15s

Día central XXVIII Aniversario Institucional: https://www.youtube.com/watch?v=QTT24S-wFtA

 

27 de setiembre

Oración a la Virgen de las Mercedes e Izamiento del Pabellón Nacional

Área de Pastoral y Servicios.

Lugar: Patio central. Hora: 7:30 a.m.

 

29 de setiembre

Rezo del Santo Rosario

Lugar: Zoom institucional

Hora: 4:30 p.m.

Presentación del Talent Show English del nivel Primaria.

Lugar: Transmisión por la página de Facebook

Hora: 6:00 p.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

 

30 de setiembre

Exposición Pictórica Virtual

Lugar: Página de Facebook

Hora: 6:00 p.m.

Enlace: https://www.facebook.com/ColegioIngenieriaHuancayo

 

Los invitamos y agradecemos su participación en tan importantes acontecimientos.

Colegio Ingeniería

#InnovaciónEducativaQueNoSeDetiene

Somos parte de los colegios seleccionados PUCP a nivel nacional

 

La innovación educativa que implementamos desde el año 2020 ante el difícil reto de la educación virtual, hoy recibe otro merecido reconocimiento de parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ratificando que nuestros alumnos del 5to de secundaria, podrán acceder a una modalidad de admisión preferente como parte de los colegios seleccionados a nivel nacional por su calidad educativa.

A través de una carta institucional, el rector de la PUCP, Dr. Carlos Garatea Grau, confirmó que el Colegio Ingeniería mantiene el buen rendimiento académico de sus estudiantes en los procesos de admisión de los últimos cinco años y el desempeño que tienen nuestros egresados es óptimo en sus diferentes programas académicos.

Esto confirma, bajo los estándares de la PUCP, que nuestro modelo educativo se adapta y responde a los nuevos contextos y desafíos garantizando una formación de excelencia que prepara a nuestros estudiantes para las nuevas demandas y tecnologías de la vida universitaria.

Un agradecimiento y felicitación a todas las familias que confían en nosotros, este logro también es de ustedes por el esfuerzo que despliegan día a día por sus hijos y por la confianza que depositan en nuestra educación.

Te invitamos a formar parte del Colegio Ingeniería participando de nuestro proceso de admisión 2022 desde el 01 de setiembre, es momento de invertir en una propuesta de innovación educativa que no se detiene a pesar de la eventualidad con exigencia y formación integral.

Colegio Ingeniería.
#InnovaciónEducativaQueNoSeDetiene

Martes, 17 Agosto 2021 18:41

FELIZ DÍA DEL NIÑO INGENIERÍA

Escrito por

Celebramos esta ocasión con una transmisión en vivo por Facebook

Con motivo de la celebración por el “Día del niño” el nivel primaria del colegio Ingeniería, organizó una transmisión en vivo con un show virtual del payaso Rocotín, donde nuestros niños y niñas se conectaron al evento que inició desde las 3:50pm por Facebook y Youtube del Colegio Ingeniería, ellos participaron junto a sus familias activamente con sus reacciones y comentarios.

Durante la transmisión se sortearon libros, cartucheras con sus libretas y “canastas de dulces”, hubo 2 ganadores por grado, quienes se hicieron acreedores de su premio al salir su nombre sorteado y comentar “presente” seguido de su nombre completo y grado.

Días antes el nivel Inicial, también agasajó creativamente a los más pequeños de nuestra familia con un circo virtual que se desarrolló internamente por la plataforma Zoom desde la 1:00p.m. y donde todos disfrutaron de una celebración memorable.

Recordemos que el objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo

El colegio ingeniería agradece la participación activa de alumnos, padres y maestros.

ADMISIÓN 2022

Innovación educativa que no se detiene

Martes, 29 Diciembre 2020 17:08

FELICIDADES A LA PROMOCIÓN CHULLALLA SONQO Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(10 votos)

 

nota virgena

Por resultados destacables al cierre del 2020.

Un año fuera de normal va llegando a su fin, hemos demostrado que  después de muchos cambios estamos preparados para cualquier otra normalidad. De la mano de nuestros alumnos hemos podido lograr culminar esta jornada académica, con exigencia, disciplina, mucho esfuerzo y sobre todo resultados.

Es importante destacar que nuestros estudiantes del quinto año de secundaria no han llevado su último año de manera convencional, sin embargo han superado obstáculos para lograr su objetivo, ingresar a la Universidad.

Queremos hacer mención los resultados de ingreso de nuestra promoción, Chullalla Sonqo en el siguiente cuadro:

1

2

3

Felicitamos a todos nuestros ingresantes y desearles éxitos en esta nueva etapa. Hasta pronto, promoción Chullalla Sonqo.

Colegio Ingeniería.
27 años educando para la vida.

Valora este artículo
(4 votos)

NOTA PAG WEB CACHIMBOS 2020 1

Ellos Ingresaron a 17 Universidades, Dentro de ellas 2 Internacionales.

 

¡No hay excusas ni adversidad que detenga sus sueños! Nuestros alumnos de la Promoción 2020 -“Chullalla Sonqo”,demostraron estar preparados para los nuevos retos de la educación actual y lograron su ingreso a reconocidas universidades de nuestro país e internacionalmente a la Universidad Europea Valencia y la Universidad Europea del Atlántico; ambas en España.

 

Felicitamos a las familias de nuestros 145 estudiantes de quinto de secundaria quienes a pesar de la difícil situación que estamos atravesando, ya son cachimbos Ingeniería y pudieron demostrar sus conocimientos como producto de la formación integral que ofrece el Colegio Ingeniería

 

A continuación los detalles:

LISTA INGRESANTES 2

Valora este artículo
(4 votos)

                                                        Derrama tus bendiciones a todas las familias

nota virgenf

Como símbolo de nuestra filial devoción católica, hemos programado visitas de Nuestra Señora de las Mercedes a todos los salones virtuales de los tres niveles educativos para que la Virgen María derrame su bendición en cada uno de los hogares del colegio Ingeniería. Esta actividad se irá desarrollando día a día hasta recorrer todos los grados y secciones, dónde se destaca los altares de los alumnos y la participación activa de las familias en honor a la visita de nuestra patrona. 

La Virgen de las Mercedes nos acompañó desde el inicio de nuestra creación institucional, por lo que fue reconocida como nuestra patrona al habernos guiado y acompañado en esta travesía hasta el día de hoy. Ha sido el soporte para obtener muchos logros, la fortaleza para sacar adelante momentos difíciles y agradecemos de corazón la protección que otorga a toda nuestra familia Ingeniería.

Atravesamos un cambio repentino que originó la adaptación a una nueva forma de vivir. Con golpes y caídas aún seguimos aquí, sin perder la fe ni las esperanzas de que pronto esta situación acabará y podremos despertar en un nuevo mañana llenos de esperanza. Hoy más que nunca debemos estar unidos con solidaridad, amor y fe. Regocijémonos en los brazos de nuestra madre para así poder sobrellevar esta situación, protegiéndonos y cuidando de los más vulnerables.
“Te pedimos Virgen de las Mercedes, ruegues por nosotros, tus fieles devotos y te damos las gracias por no desampararnos en tiempos difíciles. La fe en ti es lo que nos hace seguir adelante.”

 

Colegio Ingeniería.

#27AñosEducandoParaLaVida

Página 1 de 8