¿Qué es Peice?

alumno01El Proyecto de Excelencia e Innovación en Calidad Educativa (Peice), es una propuesta de educación personalizada para la educación primaria, es una respuesta a la necesidad de desarrollar, de manera sistemática, las habilidades y hábitos fundamentales sobre los cuales se cimentará el desarrollo integral de cada alumno; a través del plan de estudios y de la acción educativa familiar se propicia el desarrollo sistemático, de:
  •  Las capacidades o habilidades básicas del pensamiento.
  •  El conocimiento y razonamiento moral.
  •  El fortalecimiento de la voluntad a través de las virtudes humanas, y
  •  El cultivo de la afectividad (educación moral).

De esta manera PEICE responde a uno de los pilares de la educación para el siglo XXI, cual es el de "aprender a aprender", a través de actividades significativas en las que el alumno se convierte en verdadero protagonista de su propio aprendizaje.

Características del proyecto PEICE

AlumnoPrimaria
  • Aplica los principios de la Educación Personalizada haciendo realidad un nuevo sistema de enseñanza–aprendizaje coherente con las necesidades y capacidades de los niños.
  • Supone un profundo cambio metodológico a partir del desarrollo de situaciones de aprendizaje específicas que nos facilitan atender en la singularidad, la autonomía y la apertura, haciendo posible una auténtica educación centrada en la persona.
  • Permite desarrollar de manera sistemática las habilidades y los hábitos fundamentales.
  • Promueve una sólida formación en valores, a través del Programa "CRECEMOS EN VALORES" para el desarrollo de virtudes humanas.
  • Ofrece un programa de asesoramiento educativo familiar, especialmente dirigido a los padres de familia, a través de asesoramiento grupal y entrevistas periódicas.
  • Promueve una educación de calidad, asegurando que la familia y la institución educativa compartan los mismos valores y principios educativos.

Exigencias PEICE

  • Protagonismo de los padres en la educación de sus hijos.
  • Programa de desarrollo cognitivo y moral integrado en el currículo.
  • Atención especial a los aprendizajes comunicativos y matemáticos.
  • Atención a la diversidad.
  • Respeto al ritmo y estilo personal de aprendizaje.
  • Evaluación formativa y preventiva.
  • El trabajo autónomo del escolar.
  • Educación en libertad.primaria01